En una caja de herramientas de uso profesional existen algunos elementos que son indispensables. Los diferentes tipos de alicate son herramientas imprescindibles para un profesional, debido a que permiten realizar un sinfín de tareas.
En Igardi hemos diseñado una pequeña guía para que conozcas qué es un alicate, para qué sirve el alicate y sus diferentes tipos.
¿Qué es un alicate?
Es una herramienta mecánica que trabaja de forma manual. En ella se combina la implantación de la dirección a modo de apalancamiento, ejerciendo una determinada magnitud de fuerza.
Generalmente, está conformado de dos partes metálicas (palancas) acopladas por un eje que funciona como un punto de apoyo entre ambas palancas y se sitúa entre la potencia que logra ejercer la mano y la resistencia del objeto en sujeción.
¿Para qué sirve el alicate?
Existen muchos tipos de alicates, estos pueden servir para ejecutar una serie de actividades que van desde la sujeción, hasta pasar por el modelado y el corte de piezas.
Por ejemplo, los alicates de corte, sirven para labores de electricidad como pelar y cortar cables. También están los alicates especializados para mecánica, como los circlips, usados para eliminar las arandelas de retención Seeger.
Alicate: tipos y usos
Alicate universal
Este tipo de alicate que está diseñado para efectuar múltiples funciones; como apretar, aflojar, estirar, doblar, cortar o pelar. El alicate universal o mecánico consta de dos mandíbulas cortas con hojas estriadas, una sección de corte y pinzas robustas.
Usos y Ventajas
Usos:
- Apretar y aflojar tornillos o tuercas.
- Doblar o enderezar alambres y piezas metálicas.
- Cortar cables o pelar recubrimientos.
- Sujetar objetos firmemente durante trabajos de ensamblaje.
Ventajas:
- Su versatilidad lo convierte en una herramienta imprescindible en cualquier caja de herramientas.
- Ideal para tareas domésticas, mecánicas y eléctricas.
- Diseño robusto y fácil de usar, incluso para principiantes.
Alicate de punta o pinza
También conocidos como “alicates cigüeña”, pueden tener la punta recta o curva. Se utilizan para causar presión pequeñas piezas; como alambres y cables, o para alcanzar lugares de difícil acceso.
Usos y Ventajas
Usos:
- Manipular pequeñas piezas en trabajos eléctricos y electrónicos.
- Acceder a espacios estrechos o de difícil acceso.
- Doblar alambres finos con precisión.
Ventajas:
- Su diseño de punta permite mayor precisión en trabajos delicados.
- Ideal para reparaciones de precisión, como relojería o joyería.
- Ligero y fácil de manejar en tareas prolongadas.
Alicate ajustable
Conocido también como alicate pico de loro, está acondicionado con un tornillo y una articulación desplazable. Sirve para efectuar una mayor apertura en las mordazas, permitiendo manejar piezas de diversos tamaños con un solo instrumento.
Usos y Ventajas
Usos:
- Ajustar y sujetar piezas de diferentes tamaños.
- Trabajar con tuberías, conexiones y superficies irregulares.
- Realizar tareas de plomería y mecánica automotriz.
Ventajas:
- Su apertura ajustable lo hace versátil para diversos diámetros.
- Permite una sujeción firme sin necesidad de múltiples herramientas.
- Diseño ergonómico para mayor comodidad.
Alicate de punta redonda
Las pinzas del alicate de punta redonda tienen forma cilíndrica. Son muy empleados en el sector artesanal y eléctrico, ya que se pueden efectuar giros o bucles en los alambres (principalmente en las artesanías de joyas).
Usos y Ventajas
Usos:
- Crear bucles o giros en alambres.
- Fabricar joyas o accesorios artesanales.
- Doblar y modelar piezas metálicas con precisión.
Ventajas:
- Herramienta ideal para artesanos y joyeros.
- Su forma cilíndrica evita daños en el material trabajado.
- Facilita la creación de formas complejas en proyectos manuales.
Alicates de crimpar
Es una herramienta especializada para empalmar cableados eléctricos, como los de las terminales telefónicas y las redes de internet.
Usos y Ventajas
Usos:
- Conectar terminales eléctricas y redes de datos.
- Ensamblar cables telefónicos e internet.
- Garantizar conexiones eléctricas seguras y duraderas.
Ventajas:
- Herramienta especializada para trabajos eléctricos.
- Asegura conexiones precisas sin riesgo de fallos.
- Fácil de usar, incluso para usuarios no expertos.
Alicates pelacable
El alicate pelador y prensador funciona para eliminar eficazmente y con un alto grado de precisión la cubierta que protege los cables eléctricos, para así exponer los conductores de cobre.
Usos y Ventajas
Usos:
- Retirar recubrimientos de cables eléctricos.
- Dejar expuestos los conductores sin dañarlos.
- Preparar cables para empalmes y conexiones.
Ventajas:
- Incrementa la eficiencia en trabajos eléctricos.
- Corta con precisión sin riesgo de dañar el cable interno.
- Liviano y cómodo para uso continuo.
Alicates tipo cizalla
Son ideales para ejecutar cortes limpios y sin mayores esfuerzos sobre cables de cobre, acero templado, aluminio, entre otros; de hasta unos 8 mm de diámetro.
Usos y Ventajas
Usos:
- Cortar cables gruesos de cobre, aluminio o acero.
- Realizar cortes limpios en materiales duros.
- Trabajos de instalación eléctrica y construcción.
Ventajas:
- Ideal para cortes precisos sin esfuerzo excesivo.
- Herramienta duradera gracias a su diseño robusto.
- Ahorra tiempo y energía en proyectos de alta demanda.
Alicates de punta curva
Los alicates para seguro con punta curva son muy útiles para trabajar en el montaje y desmontaje de las anillas de seguridad, conocidas también como anillas Seeger (circlips).
Su cuerpo curvo y en forma de L finaliza con puntas más pequeñas que encajan perfectamente en las orejas de dichas anillas.
Usos y Ventajas
Usos:
- Manipular anillas de seguridad o Seeger.
- Acceder a espacios angostos con su diseño en forma de L.
- Facilitar el montaje y desmontaje de piezas mecánicas.
Ventajas:
- Su diseño curvo permite mayor control en tareas específicas.
- Reduce el riesgo de daño en las piezas trabajadas.
- Compacto y fácil de manejar.
Alicate de corte
Usualmente, el alicate de corte se suele confundir con las tenazas que se utilizan en construcción para sujetar alambres. Sin embargo, este tipo de instrumento es empleado para el corte y pelado de cables eléctricos, por lo que no cuentan con la función de sujeción.
Además, se distinguen por sus cuchillas de corte hechas en acero templado.
Usos y Ventajas
Usos:
- Cortar cables eléctricos con precisión.
- Retirar recubrimientos de cables sin dañarlos.
- Cortar alambres y pequeños materiales metálicos.
Ventajas:
- Diseño enfocado exclusivamente en cortes limpios.
- Hoja afilada de acero templado para máxima durabilidad.
- Compacto y práctico para transportar.
Alicate de presión
El alicate de presión boca curva, también llamado “alicate mordaza”, se utiliza exclusivamente para sujetar cualquier pieza. Su función se basa en el bloqueo del instrumento, que se efectúa una vez se ha sujetado la pieza, esto permite tener las manos libres para efectuar otras operaciones.
Usos y Ventajas
Usos:
- Sujetar piezas firmemente durante trabajos mecánicos.
- Actuar como mordaza temporal en ensamblajes.
- Facilitar el trabajo con una sola mano gracias a su sistema de bloqueo.
Ventajas:
- Libera las manos para realizar otras tareas simultáneamente.
- Versátil en usos industriales, automotrices y de bricolaje.
- Proporciona una sujeción segura y estable.
Alicate sacabodados
Son herramientas ligadas a trabajos específicos, como artesanía y manufactura de calzado; puesto que permite realizar perforaciones sobre diferentes tipos y tamaño de materiales como el cuero, metal, cartón, textil o acrílico.
Usos y Ventajas
Usos:
- Perforar cuero, textiles y otros materiales.
- Crear orificios para remaches, botones o decoraciones.
- Trabajos de manualidades y fabricación de calzado.
Ventajas:
- Versátil para diferentes materiales y espesores.
- Diseño ergonómico que facilita su uso prolongado.
- Resultados precisos sin necesidad de herramientas adicionales.
Alicates Mecánicos
Los alicates mecánicos son herramientas especializadas utilizadas en trabajos de mantenimiento, reparación y ensamblaje mecánico.
Están diseñados para ofrecer un alto nivel de resistencia y precisión, permitiendo a los profesionales del área realizar diversas tareas en motores, máquinas industriales y vehículos. Estos alicates destacan por su robustez y su capacidad para manipular piezas metálicas o componentes mecánicos con facilidad.
Usos y Ventajas
Usos:
- Ajustar, sujetar y manipular piezas mecánicas en motores y maquinaria.
- Extraer clavos, tornillos o piezas atascadas.
- Trabajos de precisión en ensamblaje y mantenimiento automotriz.
- Doblar, cortar o moldear componentes metálicos específicos.
Ventajas:
- Diseñados para soportar altas cargas y uso continuo en entornos exigentes.
- Proporcionan una sujeción firme incluso en piezas de superficies irregulares.
- Alta durabilidad gracias a materiales resistentes como el acero templado.
- Amplia variedad de tamaños y modelos para adaptarse a diferentes necesidades mecánicas.
Otras herramientas relacionadas
Existen otras herramientas especializadas que complementan su funcionalidad, diseñadas para tareas específicas que requieren precisión, fuerza o adaptabilidad.
Estas herramientas son esenciales en sectores como la mecánica, la electricidad y la carpintería, entre otros:
Pinzas para seguros
Las pinzas para seguros son herramientas especializadas diseñadas para trabajar con anillas de seguridad, también conocidas como anillas Seeger o circlips.
Estas anillas son pequeños elementos de fijación que se colocan en ejes o ranuras para mantener componentes en su lugar, como engranajes, rodamientos y poleas.
Usos y Ventajas
Usos:
- Instalación y extracción de seguros.
- Trabajo en espacios reducidos.
- Montaje de sistemas mecánicos.
Ventajas:
- Alta precisión: su diseño ergonómico permite un control exacto durante el manejo de anillas de seguridad.
- Variedad de modelos: disponibles con puntas rectas o curvas, para adaptarse a diferentes necesidades.
- Resistencia: fabricadas con materiales duraderos para soportar el trabajo constante en entornos industriales.
- Seguridad: reducen el riesgo de dañar las anillas o el equipo durante el ensamblaje o desmontaje.
Picos de loro, de presión y de corte
Este conjunto de herramientas abarca tres tipos de alicates con funcionalidades específicas:
- Picos de loro: se caracterizan por su mecanismo ajustable y sus mordazas en ángulo, que permiten sujetar objetos de diferentes tamaños y formas, como tuberías o superficies redondas. Son ideales para trabajos de plomería y mecánica, ya que proporcionan una sujeción firme en materiales resbaladizos.
- Alicates de presión: también conocidos como “mordazas de presión”, están diseñados para bloquearse automáticamente sobre la pieza que están sujetando, liberando las manos del usuario para realizar otras tareas. Se utilizan ampliamente en soldadura, ensamblajes y reparaciones mecánicas, gracias a su capacidad para sostener firmemente piezas mientras se trabaja con ellas.
- Alicates de corte: son herramientas diseñadas específicamente para cortar cables, alambres y materiales metálicos con precisión. Su hoja afilada de acero templado asegura cortes limpios y sin esfuerzo, convirtiéndolos en una herramienta esencial para electricistas, mecánicos y artesanos.
Ventajas:
- Picos de loro: se adaptan a diversos tamaños gracias a su mecanismo ajustable. Además, poseen versatilidad para trabajos de plomería y mecánica.
- Alicates de presión: liberan las manos del usuario al bloquearse automáticamente sobre la pieza. Además, permiten realizar tareas de soldadura o ensamblaje sin necesidad de un soporte adicional.
- Alicates de corte: tienen una hoja de acero templado que garantiza cortes limpios y precisos. Cuentan con una ergonomía que facilita su uso en proyectos prolongados. Finalmente, es una herramienta esencial para electricistas y mecánicos.
Crimpers
Los crimpers son herramientas especializadas utilizadas para engarzar terminales a cables eléctricos, creando una conexión sólida y duradera.
Este proceso de engarzar implica unir mecánicamente el terminal al cable mediante presión, asegurando que la conexión sea estable y no se suelte con el tiempo o las vibraciones.
Usos y Ventajas
Usos:
- Conexión de cables eléctricos.
- Trabajos de telecomunicaciones.
- Fabricación y reparación electrónica.
Ventajas:
- Conexiones confiables: permiten unir cables y terminales de manera profesional, reduciendo riesgos de fallas eléctricas.
- Facilidad de uso: diseñados para un manejo cómodo, incluso en tareas prolongadas.
- Variedad de tamaños y funciones: existen modelos específicos para diferentes tipos de cables y conectores.
- Precisión y eficiencia: garantizan un resultado uniforme y seguro con cada uso, aumentando la productividad en proyectos eléctricos y de telecomunicaciones.
Gracias a las enormes prestaciones de los diversos tipos de alicates, estos se han convertido en una herramienta imprescindible para los profesionales en diversas áreas.
En Igardi te ofrecemos asesoría y acompañamiento para elegir las herramientas adecuadas para cada tarea, como los alicates. Visita nuestra tienda online y lleva los mejores productos al mejor costo.